De interés



Webinar: La combinación de la Eficiencia en Edificaciones y Energía del Distrito para ciudades más sostenibles

Posted by on Jun 23, 2016 in Edificios Verdes, Eficiencia energetica, Smart Cities, Webinar gratis | Comments Off on Webinar: La combinación de la Eficiencia en Edificaciones y Energía del Distrito para ciudades más sostenibles

Webinar: La combinación de la Eficiencia en Edificaciones y Energía del Distrito para ciudades más sostenibles

distric energy ciudades mas sostenibles

Accese aquí al Webinar Combining Building Efficiency and Distric Energy for More Sustainable cities (La combinación de la Eficiencia en Edificaciones y Energía del Distrito para ciudades más sostenibles).

 

 

Antecedentes

En 2011, la ONU lanzó Energía Sostenible para Todos (SE4ALL) como una iniciativa mundial en pro de hacer que la energía sostenible para todos fuera una realidad para el año 2030. SE4ALL moviliza la acción de todos los sectores de la sociedad incluyendo a los gobiernos, las empresas y la sociedad civil para entregar los tres objetivos de SE4ALL en 2030.

La plataforma Global Energy Efficiency Accelerator Platform se estableció para ayudar a alcanzar el objetivo de eficiencia energética de SE4ALL y tiene como objetivo ampliar las ganancias de eficiencia e inversiones a nivel nacional, subnacional y de la ciudad a través de la asistencia técnica, el apoyo y la colaboración del sector público y privado.

Energía del Distrito (District Energy) es uno de los seis aceleradores individuales que permiten centrar intertenciones de eficiencia energética en sectores específicos. Como un acelerador de esta Plataforma, la transición a la energía de la zona moderna ha sido priorizada como un sector vital para alcanzar el objetivo de eficiencia energética SE4ALL.

 

El BID ofrece Cursos Masivos Abiertos En Línea (MOOCs)

Posted by on Jun 22, 2016 in Webinar gratis | Comments Off on El BID ofrece Cursos Masivos Abiertos En Línea (MOOCs)

El BID ofrece Cursos Masivos Abiertos En Línea (MOOCs)

desarrolloEl Banco Interamericano de Desarrollo ofrece desde el año 2014 una variedad de cursos virtuales y MOOCs sobre desarrollo social y económico, los cuales están abiertos para cualquier persona interesada en el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe.

Los cursos son ofrecidos a través  de la plataforma edX, fundada por la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

La mayoría de los cursos están disponibles en español y han sido preparados por especialistas del Banco y de la Región.

Accesa aquí para ver los cursos actualmente disponibles.

Cursos gratuitos sobre Cambio Climático

Posted by on Jun 22, 2016 in Cambio Climático, Webinar gratis | Comments Off on Cursos gratuitos sobre Cambio Climático

Cursos gratuitos sobre Cambio Climático

La plataforma The One UN Climate Change Partnership de las Naciones Unidas tiene disponible cursos gratuitos en  relacionados al Cambio Climático.

Esta plataforma proporciona recursos de aprendizaje electrónico de calidad sobre el cambio climático. Cada curso se basa en la experiencia de los socios pertinentes de la ONU. Todos los cursos son de libre acceso como un bien público. La plataforma se lanzó en 2014 y se añadirá cursos adicionales con el tiempo.

Los cursos han sido desarrollados a través de UN CC: Learn, una asociación de más de 30 organismos multilaterales que apoyan a los Estados Miembros en el desarrollo e implementación de aprendizaje sostenible y de resultados en materia de cambio climático.

Accesa aquí para los siguientes cursos disponibles:

climate changeIntroducción al Cambio Climático

 

 

 

 

REDD+REDD+ Academy

 

 

 

 

8101862714_e923067722_zCities and Climate Change

 

 

 

 

smog and healthHuman Health and Climate Change

 

 

 

 

public

Climate Policy and Public Finance

 

 

 

 

finanzas y ambiente

Climate Responsive Budgeting

 

Webinar: Crowdfunding como mecanismo alternativo de financiación de proyectos sostenibles

Posted by on Jun 22, 2016 in Cambio Climático, Energias Renovables, Webinar gratis | Comments Off on Webinar: Crowdfunding como mecanismo alternativo de financiación de proyectos sostenibles

Webinar: Crowdfunding como mecanismo alternativo de financiación de proyectos sostenibles

Crocrowdfundingwdfunding como mecanismo alternativo de financiación de proyectos sostenibles de la Fundación Torcuato di Tella.

Accesa aqal webinar sobre financiación a través de las plataformas de crowdfunding dictado por el Ingeniero Matthieu van Haperen. Matthieu es fundador de ECrowd!, una plataforma de crowdlending para financiar proyectos de inversión rentables y con impacto positivo, como los proyectos relacionados con la sostenibilidad y mejoras en la sociedad.

En el webinar veremos como el mecanismo puede ser utilizado como una herramienta de financiación y cual es su clave para el éxito. Adicionalmente comparte algunos casos de éxito.

 

Centro Comercial Brisas del Golf

Posted by on May 9, 2016 in Ingeniería | Comments Off on Centro Comercial Brisas del Golf

Centro Comercial Brisas del Golf

CC Brisas del Lago

Curso GBCI- Into to EBOM v4

Posted by on May 9, 2016 in Capacitaciones | Comments Off on Curso GBCI- Into to EBOM v4

Curso GBCI- Into to EBOM v4

Curso GBCI

Proyecto Hacienda del Río

Posted by on May 9, 2016 in Ingeniería | Comments Off on Proyecto Hacienda del Río

Proyecto Hacienda del Río

Proyecto Hacienda del Río

Office Bodegas Tocumen

Posted by on May 9, 2016 in LEED | Comments Off on Office Bodegas Tocumen

Office Bodegas Tocumen

Office Bodegas Tocumen

OLADE-Webinar

Posted by on May 9, 2016 in Capacitaciones | Comments Off on OLADE-Webinar

OLADE-Webinar

OLADE- webinar

Programa de Escuelas Sostenibles de Panamá

Posted by on Mar 31, 2016 in Noticias | Comments Off on Programa de Escuelas Sostenibles de Panamá

Programa de Escuelas Sostenibles de Panamá

SC2

La Secretaría Nacional de Energía (SNE), el Ministerio de Educación (MEDUCA) y las empresas Carbon Trust y Grupo Granada llevaron a cabo el lanzamiento del Programa Escuelas Sostenibles de Panamá. Los cinco colegios público de mayor consumo energético fueron escogidos como escuelas piloto para su implementación.

 

El Instituto Alfredo Cantón, el Instituto América, el Instituto Rubiano, la Escuela de Gran Bretaña y el Instituto Fermín Naudeau fueron los participantes del programa.

Entre Octubre y Diciembre de 2015 se realizaron visitas a los cinco colegios a fin de realizar auditorías energéticas y así determinar la situación actual de los mismos. Se desarrollaron estrategias de bajo costo para la reducción del consumo energético a fin de modificar el comportamiento de los estudiantes y profesores y crear conciencia en el uso racional de la energía.

SC1En Marzo de 2016, los estudiantes de estos colegios deberán presentar ante SNE y MEDUCA las estrategias aplicadas y como las mismas los han hecho cambiar su comportamiento ante el uso de la energía.

Para ver las estrategias por colegio accede a: http://www.carbontrust.com/escuelas-sostenibles-panama